Las Embajadas de ambos países en México invitan a los participantes a enviar su candidatura a más tardar el 15 de noviembre de 2020.
Creado en 2013 en ocasión del 50 aniversario del Tratado del Eliseo, el Premio ilustra el sentido de la amistad franco-alemana: un compromiso conjunto en favor de la Paz y de los Derechos Humanos. El Premio tiene la intención de reconocer y estimular a aquellas personas, colectivos y organizaciones, que hayan destacado en la difusión y defensa de los Derechos Humanos, la Paz, la Solidaridad y la Justicia, valores que simbolizó el notable servidor público mexicano Gilberto Bosques.
El Premio promueve acciones y proyectos que tratan de proteger y promover la eficacia de los Derechos Humanos, en el espíritu de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Se otorga a organizaciones y personalidades mexicanas por su trabajo en el territorio mexicano. Se atribuye a un laureado / una laureada cada dos años y puede haber menciones especiales.
El premio que consiste en una medalla y un viaje a Alemania y Francia, el cual incluirá diversos encuentros con funcionarios públicos y representantes de instituciones de defensa de los Derechos Humanos en Francia y Alemania, así como una visita a Estrasburgo, sede del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos y símbolo de la reconciliación franco-alemana.
¿Cómo presentar su candidatura?
Personas particulares u organizaciones mexicanas pueden postular o ser recomendados como nominados al premio. Para ello se debe enviar la candidatura a estos correos electrónicos: [email protected] y [email protected], anexando la siguiente información:
- Nombre, dirección, teléfono y correo electrónico del remitente.
- Nombre, dirección, teléfono y correo electrónico del candidato.
- Una breve descripción de los trabajos más importantes del candidato.
- Cartas de recomendación u otros documentos del mismo tipo.
- Carta de motivación (máximo dos páginas, opcional).
¿Quién fue Gilberto Bosques?
Gilberto Bosques fue Cónsul general de México en Francia de 1939 a 1944, puesto desde el cual ayudó a perseguidos para huir de los regímenes franquista y nazi, ofreciéndoles la residencia y la nacionalidad mexicana. Su compromiso con los Derechos Humanos es para Francia y Alemania un recuerdo que se debe difundir y mantener vivo.
En reconocimiento a su valiosa labor humanitaria, las Embajadas de estos dos países europeos han decidido dar el nombre del diplomático mexicano al premio. La familia de Gilberto Bosques ha dado muy amablemente su aprobación. Francia y Alemania contribuyen también con este premio a divulgar la labor de Gilberto Bosques entre un público más amplio y así rendir homenaje, a través de él, a todos los servidores públicos quienes, de manera ejemplar y arriesgándose personalmente, abogan por personas amenazadas.
https://atomic-temporary-179456007.wpcomstaging.com/trabajos/