La edición 75 de la Asamblea General de las Naciones Unidas comenzó de manera virtual

Asamblea General ONU 2020 #UNGA75

Para los asistentes asiduos a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (AGONU) cada año, el contacto en los pasillos y las reuniones bilaterales entre líderes globales es uno de los aspectos más productivos. En esta edición de la AGONU, donde se celebrarán tres cuartos de siglo de la Organización de las Naciones Unidas, no habrá encuentros entre o invitados especiales. La mayoría de los líderes no aparecerán en persona y las reuniones se harán virtuales, pero todos los países siguen empujando su agenda y la diplomacia global ha tenido que adaptarse a estas nuevas circunstancias.

La sesión inicial de la edición 75 de AGONU, se llevó a cabo de manera virtual el 15 de septiembre 2020, con un minuto de silencio para recordar a todas las víctimas del COVID-19. La sesión fue precedida por Volkan Bozkir, diplomático turco de amplia trayectoria, quien destacó la importancia del multilateralismo. El presidente de la AGONU es responsable de conducir la sesión y mantener comunicación con los presidentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSONU) y el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), así como con el Secretario General.

El Embajador Bozkir definió las prioridades para la AGONU, que además del festejo del 75 aniversario del establecimiento de la ONU incluyen los siguientes temas: revisión de la agenda de género al cumplirse 25 años de la conferencia de Beijing; revisión de la estrategia contra el terrorismo de la ONU; agenda de cambio climático; conmemoración del 25 aniversario de la cumbre para el desarrollo social, discuciones sobre la Agenda 2030 y la reforma al Consejo de Seguridad y por su puestos las medidas necesarias para mitigar el COVID19. 

Debate General

La dinámica central de la AG es el Debate General, que comenzará el 22 de septiembre. El Debate General es la oportunidad para que los presidentes y jefes de estado se dirigan a una audiencia mundial sobre sus prioridades. Este año, los líderes habrán grabado sus mensaje que serán transmitidos durante el Debate General.

75 años de las Naciones Unidas

Las Naciones Unidas se establecieron en 1945 y el 75 aniversario del su establecimiento es una oportunidad para debatir el futuro de la organización. Antonio Guterres, Secretario General de la ONU ha hecho un llamado para “generar un apoyo renovado para el multilateralismo”. El llamado es por demás oportuno y urgente para enfrentar la pandemia de COVID-19 donde muchos países han optado por un nacionalismo cortoplazista en temas de insumos médicos y vacunas.

Agenda del desarrollo sostenible

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible siguen siendo la agenda principal de las Naciones Unidas para 2020. La pandemia del COVID 19 y sus repercusiones en la pobreza y la paz y el cuidado del medio ambiente el planeta fortalecen la importancia de esta agenda internacional.

Agenda de Género

Tras 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, queda mucho por hacer para alcanzar los “los objetivos de igualdad, desarrollo y paz para todas las mujeres del mundo”. La pandemia del COVID-19, a afectado seriamente la calidad de vida de mujeres y las niñas sufren consecuencias sociales y económicas en muchas partes del mundo. El 1 de octubre será la fecha para que se discutan cuestiones relacionadas con la igualdad de género y el empoderamiento en el seno de la ONU.

Cuál es la agenda de México

Este año México tendrá mucha actividad en las Naciones Unidas. El país fue electo para formar parte  el Consejo de Seguridad en 2021-2022 y también para formar parte del ECOSOC.  El Dr. Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante las Naciones Unidas comentó recientemente sobre la acreditación del Centro de Entrenamiento Conjunto para las Operaciones de Paz en México. Este centro permite fortalecer la participación de México en las OMPs y ampliar la presencia de las mujeres en estos temas.

La agenda de México estará marcada también por la pandemia del Covid-19, y la intención de encontrar soluciones internacionales que no dejen atrás a los países con menos recursos. Para este fin, ya fue adoptada la resolución 74/247 para evitar la especulación de insumos médicos en medio de la pandemia del Covid – 19.

Recientemente el Senado mexicano reconoció la competencia del Comité de la ONU en materia de desaparición forzada. Con este reconocimiento, un Comité de la ONU podrá vigilar el cumplimiento de la Convención para la “Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas” y podrá recibir quejas presentadas por víctimas de violaciones a derechos humanos.

En el marco de la AGONU tendrá lugar la reunión de alto nivel para conmemorar el 75° Aniv. de la #UN75 El Presidente de México, participará mediante un video mensaje

Índice de publicaciones

Las Naciones Unidas se establecieron en 1945 y el 75 aniversario es una oportunidad para debatir el futuro de la organización.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Vacante laboral en la UNESCO

Vacante en México apoyo para la coordinación e implementación de actividades relativas a la realización del Reporte Periódico Cuatrienal Nacional Consultoría de apoyo para la

Leer más

Vacantes internacionales

Oficial Regional de Finanzas en la Embajada del Reino Unido en México La Embajada de Reino Unido en México está buscando un Oficial de Finanzas

Leer más

Más historias

las últimas noticias internacionales

Suscríbete a GlobalMX