Inversión extranjera directa mundial en 2020
La inversión extranjera directa mundial cayó un 42% en 2020, las perspectivas para 2021 siguen siendo débiles La Conferencia de
Noticias internacionales
La inversión extranjera directa mundial cayó un 42% en 2020, las perspectivas para 2021 siguen siendo débiles La Conferencia de
Joe asumió la presidencia estadounidense el día de hoy, 20 de enero de 2021, y prometió Estados Unidos estaría de
Por: Fredery Burgos Sánchez Ecuador se suma a los países que han celebrado elecciones en medio de la pandemia del
El economista mexicano Ángel Gurría, secretario general de la OCDE por casi 15 años, anunció al Consejo de la OCDE que no buscará reelegirse al cargo después de 2021. Gurría dijo de su estancia en el organismo multilateral que «Durante los 14 años que llevo liderando la OCDE, me he esforzado por hacerla más visible, más relevante, más impactante, más eficiente.»
El Gobierno mexicano ratificó el Convenio 189 Sobre el «Trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos» de la Organización Internacional del Trabajo que podría beneficiar a casi 2.3 millones de personas que se dedican al trabajo del hogar remunerado.
Habrá menos inversiones alemanas en México – Se han visto cancelación de pedidos por lo que se podría ver una reducción en la plantilla laboral y menos inversiones. @AHKMexikoCAMEXA
Redacción – 8 de julio de 2020 Una visita presidencial implica siempre una operación compleja. Una visita presidencial a Washington,
Después de la pandemia vamos a ser pobres, vamos a ser desiguales, tendremos hambre y estaremos enojados. Así que es mejor que hagamos algo ahora mismo – Alicia Bárcena.
Estudio del CD Howe concluye que el TMEC no brinda la certidumbre necesaria ya que ha sido incapaz de restringir la aplicación de medidas comerciales proteccionistas estadounidenses.
La misma semana que Trump recibe a López Obrador, intentará eliminar el programa de Dreamers – Si la presentación de documentos se da esta semana, coincidiría con la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Trudeau decidió no ir a EEUU para la reunión del TMEC