Monedas suben y bolsas operan mixtas en mercados LATAM cautos por avance de coronavirus
a mayoría de las monedas de América Latina operaba al alza en los primeros negocios del miércoles debido a un retroceso del dólar en los mercados globales tras un dato de Estados Unidos, mientras que las bolsas operaban mixtas ante la cautela de los mercados por el avance mundial de la pandemia de coronavirus.
Amazon apuesta al “Prime Day” en Latinoamérica para luchar contra rivales locales
Amazon Prime Day toma fuerza en México, Brasil y otras partes de América Latina. #inversiones #comercioelectrónico #globalmx
¿Aprovechará América Latina las oportunidades en las cadenas de suministro globales?
Además de México, no muchos países latinoamericanos están insertos en las cadenas de suministro globales salvo al inicio de la cadena, como proveedores de recursos naturales. La región enfrenta obstáculos para su integración en las cadenas de suministro, particularmente las limitantes en infraestructura y logística, así como problemas de certidumbre jurídica y mejora regulatoria deben ser una prioridad para los gobiernos latinoamericanos.
El sector agrícola de los EEUU pide protección de la competencia mexicana
Productores agrícolas de Florida y Georgia piden estacionalidad a competencia mexicana – En 2019, el comercio en productos vegetales entre México y los Estados Unidos alcanzó un valor de $11.6 mil millones de dólares.
¿Dónde queda México en el conflicto entre EE.UU. y China?
Qué puede hacer México en medio de esta reconfiguración política internacional. México ha tenido suerte y un buen manejo diplomático para alejarse del fuego cruzado entre ambos países.
El COVID19 tendrá un impacto más grande en las mujeres
En México, el gabinete de seguridad anunció que durante la pandemia, de enero a junio de este año, el delito de feminicidio aumentó 7.7%
Las negociaciones económicas de la UE para rescate económico se atoran
Las negociaciones presenciales entre los líderes de los 27 estados miembros de la UE se prolongaron por un cuarto día ya que persisten los desacuerdos sobre el tamaño del fondo de rescate.
La Pandemia y la Desigualdad.
Para salir del atolladero circulan propuestas – mayor gasto, ingreso básico universal y en su momento mayor recaudación de los grandes capitales que permitan reducir la desigualdad – que deberían caer bien en los gobiernos de izquierda en todo el mundo.
¿Para qué sirve el minilateralismo de grupos como el MIKTA?
Para México, el MIKTA sigue siendo importante porque le permite mantener vínculos con países que van más allá de su inclinación natural y sus vínculos históricos que se concentran América del Norte, América Latina y en menor medida Europa. También lo obliga a construir una agenda amplia en temas de seguridad internacional, energía, y una agenda de género. Con suerte esta agenda internacional tendrá resonancia en la agenda política nacional.
La pandemia y el order político internacional
Las consecuencias de la pandemia del COVID19 pueden ser profundas para el orden político internacional.