América Latina: ¿Importa en las elecciones de Estados Unidos?
Palabras clave: América Latina; elecciones de Estado; política exterior de EE. UU. Salvo contadas excepciones, la política exterior es un tema de poca importancia en las elecciones estadounidenses. Hasta el momento, los planteamientos de política exterior del presidente Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden reflejan que América Latina es secundario en las prioridades […]
Post-COVID world needs ‘outrageously bold’ vision – Nobel winner Yunus
By Emma Batha Nobel Laureate Muhammad Yunus called on Wednesday for “outrageously bold” thinking to reshape post-COVID society, including the creation of a new type of bank to help millions of workers whose livelihoods have been hammered by the pandemic. The Bangladeshi economist, nicknamed “banker to the poor”, said the crisis presented an opportunity to […]
Amazon apuesta al “Prime Day” en Latinoamérica para luchar contra rivales locales
Amazon Prime Day toma fuerza en México, Brasil y otras partes de América Latina. #inversiones #comercioelectrónico #globalmx
El sector agrícola de los EEUU pide protección de la competencia mexicana
Productores agrícolas de Florida y Georgia piden estacionalidad a competencia mexicana – En 2019, el comercio en productos vegetales entre México y los Estados Unidos alcanzó un valor de $11.6 mil millones de dólares.
Las negociaciones económicas de la UE para rescate económico se atoran
Las negociaciones presenciales entre los líderes de los 27 estados miembros de la UE se prolongaron por un cuarto día ya que persisten los desacuerdos sobre el tamaño del fondo de rescate.
La Pandemia y la Desigualdad.
Para salir del atolladero circulan propuestas – mayor gasto, ingreso básico universal y en su momento mayor recaudación de los grandes capitales que permitan reducir la desigualdad – que deberían caer bien en los gobiernos de izquierda en todo el mundo.
¿Para qué sirve el minilateralismo de grupos como el MIKTA?
Para México, el MIKTA sigue siendo importante porque le permite mantener vínculos con países que van más allá de su inclinación natural y sus vínculos históricos que se concentran América del Norte, América Latina y en menor medida Europa. También lo obliga a construir una agenda amplia en temas de seguridad internacional, energía, y una agenda de género. Con suerte esta agenda internacional tendrá resonancia en la agenda política nacional.
La pandemia y el order político internacional
Las consecuencias de la pandemia del COVID19 pueden ser profundas para el orden político internacional.
¿Qué implicaría para México perder el grado de inversión?
Para México, perder el grado de inversión significaría en primer lugar, que la deuda será más costosa. Fondos de pensiones y inversionistas institucionales tendrían que repensar sus inversiones en nuestro país. Algunos inversionistas institucionales – por políticas internas – tendrían que vender su activos en México, mientras que otros esperarán mayores rendimientos en acorde con el incremento en el riesgo.