Elecciones entre Trump y Biden podrían cambiar la relación de Estados Unidos con América Latina.
Sin embargo, en algunos temas importantes, para América latina no hay tanta diferencia, entre los candidatos. Energía y Medio Ambiente
Noticias internacionales
Sin embargo, en algunos temas importantes, para América latina no hay tanta diferencia, entre los candidatos. Energía y Medio Ambiente
Además de México, no muchos países latinoamericanos están insertos en las cadenas de suministro globales salvo al inicio de la cadena, como proveedores de recursos naturales. La región enfrenta obstáculos para su integración en las cadenas de suministro, particularmente las limitantes en infraestructura y logística, así como problemas de certidumbre jurídica y mejora regulatoria deben ser una prioridad para los gobiernos latinoamericanos.
Elecciones de los Estados Unidos, vicepresidente Joe Biden
Todo indica que estamos ante la geopolítica del caos y que el grande imperio de occidente encabezado por los Estados Unidos de América está perdiendo de vista la visión común de destino y el liderazgo mundial.
¿Cuál es la mirada que tiene Joe Biden sobre nuestra región? A Biden lo conocemos de cuando trabajó con Obama y tiene una mirada más consistente con Latinoamérica.
La oposición venezolana avanzó en su lucha por la toma del poder, tanto así, que logró que alrededor de 60 países reconocieran al diputado Juan Guaidó como presidente interino.
A unos días de la entrada en vigor del TMEC – y ante la ausencia del Primer Ministro Justin Trudeau de la celebración en Washington – es conveniente recordar que este es un acuerdo comercial de tres y la relación de México con Canadá es de creciente importancia.
Comienzan las amenazas contra México en el marco del TMEC – A escasos días de la entrada en vigor del TMEC, se reportó que el Departamento de Comercio de los EEUU está comenzando una investigación sobre el comercio de transformadores eléctricos producidos en México pero que se comercian desde Canadá. Las importaciones de México de estos transformadores eléctricos representan el 38% del valor del mercado, equivalente a $1,300 millones de dólares al año.
Estudio del CD Howe concluye que el TMEC no brinda la certidumbre necesaria ya que ha sido incapaz de restringir la aplicación de medidas comerciales proteccionistas estadounidenses.
Trudeau decidió no ir a EEUU para la reunión del TMEC