Victoria de Biden reforzaría relación México-EEUU, pero energía es señal de alarma
Por Dave Graham CIUDAD DE MÉXICO, 23 oct (Reuters) – Una presidencia de Joe Biden reduciría las tensiones fronterizas y aumentaría la presión para que México respete los intereses de negocio de Estados Unidos, mientras los dos vecinos implementan un acuerdo comercial diseñado para recuperar empleos desde China, dijeron funcionarios y fuentes de la industria. […]
¿Aprovechará América Latina las oportunidades en las cadenas de suministro globales?
Además de México, no muchos países latinoamericanos están insertos en las cadenas de suministro globales salvo al inicio de la cadena, como proveedores de recursos naturales. La región enfrenta obstáculos para su integración en las cadenas de suministro, particularmente las limitantes en infraestructura y logística, así como problemas de certidumbre jurídica y mejora regulatoria deben ser una prioridad para los gobiernos latinoamericanos.
El sector agrícola de los EEUU pide protección de la competencia mexicana
Productores agrícolas de Florida y Georgia piden estacionalidad a competencia mexicana – En 2019, el comercio en productos vegetales entre México y los Estados Unidos alcanzó un valor de $11.6 mil millones de dólares.
¿Qué implicaría para México perder el grado de inversión?
Para México, perder el grado de inversión significaría en primer lugar, que la deuda será más costosa. Fondos de pensiones y inversionistas institucionales tendrían que repensar sus inversiones en nuestro país. Algunos inversionistas institucionales – por políticas internas – tendrían que vender su activos en México, mientras que otros esperarán mayores rendimientos en acorde con el incremento en el riesgo.
Canadá: el otro socio comercial de México
A unos días de la entrada en vigor del TMEC – y ante la ausencia del Primer Ministro Justin Trudeau de la celebración en Washington – es conveniente recordar que este es un acuerdo comercial de tres y la relación de México con Canadá es de creciente importancia.
Comienzan las amenazas contra México en el marco del TMEC
Comienzan las amenazas contra México en el marco del TMEC – A escasos días de la entrada en vigor del TMEC, se reportó que el Departamento de Comercio de los EEUU está comenzando una investigación sobre el comercio de transformadores eléctricos producidos en México pero que se comercian desde Canadá. Las importaciones de México de estos transformadores eléctricos representan el 38% del valor del mercado, equivalente a $1,300 millones de dólares al año.
La complicada visita de López Obrador a Washington
Redacción – 8 de julio de 2020 Una visita presidencial implica siempre una operación compleja. Una visita presidencial a Washington, por sus consecuencias, requiere mucho más cuidado, particularmente cuando hay tanto en juego y se viaja en avión comercial. Las circunstancias al rededor del primer viaje al extranjero del presidente López Obrador son por demás […]
Instituto CD Howe publica el estudio “Impacto Comercial y Económico del TMEC”
Estudio del CD Howe concluye que el TMEC no brinda la certidumbre necesaria ya que ha sido incapaz de restringir la aplicación de medidas comerciales proteccionistas estadounidenses.
La misma semana que Trump recibe a López Obrador, intentará eliminar el programa de Dreamers
La misma semana que Trump recibe a López Obrador, intentará eliminar el programa de Dreamers – Si la presentación de documentos se da esta semana, coincidiría con la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Trudeau decidió no ir a EEUU para la reunión conmemorativa del TMEC
Trudeau decidió no ir a EEUU para la reunión del TMEC